Category

Vivienda.

La Tecnología de la construcción de ciudades inteligentes causa gran impacto.

28 agosto, 2020

La Tecnología de la construcción de ciudades inteligentes causa gran impacto

 

Los seres humanos frecuentemente buscamos la comodidad y facilitar cada actividad que realizamos, he incluso adaptamos donde vivimos para estar más cómodos. La tecnología nos brinda todas estas herramientas que necesitamos, es indispensable generar soluciones que ayuden en la construcción de ciudades inteligentes y que impacten positivamente las nuevas necesidades de las personas.

Las ciudades son parte del desarrollo para los países, porque concentran procesos productivos de alta complejidad y se estima que en Colombia se pierde cerca del 2 % del Producto Interno Bruto (PIB) al año, por efecto de la congestión en las ciudades (16 billones de pesos), por eso la logística entra a jugar un papel muy importante en la construcción de ciudades más eficientes, ya que con el uso de herramientas como Big Data, la Nube, o la IA (Inteligencia Artificial), benefician las cadenas de suministro aumentando la competitividad en la región.

La logística de envíos de productos es actualmente el proceso que ha logrado evitar que la económica siga cayendo, pero en este sentido las empresas tienen un nivel de complejidad más alto, debido a la innovación tecnológica que se necesita para poder cumplir con procesos anteriormente presenciales, y los tiempos de entrega aumentaron debido al cierre de aeropuertos y vías principales lo que cual genera retrasos en las entregas de productos. Es por eso que por medio de la Inteligencia Artificial y Aplicaciones que impactan positivamente a miles de personas permitiéndoles mejorar su calidad de vida, ganar tiempo y hacer más eficiente su día a día.

Entiéndase que la tecnología detrás de estas aplicaciones se basa en algoritmos inteligentes que permiten entender comportamientos, minimizar distancias y tiempos, además de optimizar rutas para brindar soluciones eficientes garantizando la satisfacción de los clientes.

Estas plataformas sin duda contribuyen con la visibilidad de países como Colombia y generan oportunidades que aumentan el interés de inversionistas extranjeros, que buscan innovar y terminan confiando en propuestas como Mensajeros Urbanos.

 

Si te gusto este articulo puedes ver este y muchos más en nuestro Home Page https://valortierra.com/

Valor Tierra te informa sobre las nuevas novedades de nuestro país y sobre la situación actual en la que vivimos.

Tomado de: https://www.portafolio.co/tendencias/el-impacto-de-la-ultima-milla-en-construccion-de-ciudades-inteligentes-543582

 

Articulo del: 27/08/2020 – Por: Sofia Gonzalez

Ver más

Alcaldesa Claudia López quita la cuarentena en Bogotá.

28 agosto, 2020

Alcaldesa Claudia López quita la cuarentena en Bogotá

Las cuarentenas obligatorias en la ciudad han trascendido y parecían interminables, por fin se ha tomado una determinación para reactivar la economía en todos los sectores, debido a que el nivel de ocupación en las UCIS ha bajado significativamente al 77.6% y la hospitalaria a un 74%.

Esto no significa que todo regresara a la normalidad inmediatamente, sino que se iniciara en algunos sectores planes pilotos creados por la universidad de los Andes. Cabe resaltar que en Bogotá se presentaron dos protestas de gran magnitud en los comerciantes de san Victorino y en los comerciantes de flores que tuvieron lugar el día lunes 24 de agosto del 2020, quienes se han visto perjudicados por las cuarentenas por sectores, ya que los costos de arriendos, servicios públicos y la baja en las ventas era un problema de gran magnitud al que se enfrentaban a diario.

Dirigiéndose a los comerciantes, la alcaldesa anunció que, a partir del próximo 15 de septiembre, comenzará un plan de subsidio llamado “Programa Económico de Emergencia” para incentivar a la contratación de jóvenes, mujeres cabeza de familia y personas mayores de 50 años por parte de las microempresas.

En este orden de ideas la alcaldesa de Bogotá creo un plan de contingencia para iniciar una “nueva realidad” a partir de septiembre; donde para trabajar, educarse y vivir en medio del Covid-19 y evitar que un gran número de personas salga a la calle, la alcaldesa insiste en un modelo de reactivación por turnos, en el que propone que no hayan más de 4 o 5 millones de personas en la calle, ya que “sacar a todo el mundo a la calle al tiempo dispara el contagio”

La novedad a grandes rasgos, en este nuevo modelo en el cual “se abrirá espacio” a los siguientes sectores: educativo, gastronómico, deportivo y recreativo. Los colegios solo podrían hacer el plan piloto de reactivación, de común acuerdo con padres y maestros desde el 12 de octubre del 2020. (Actualización 25 de agosto: 10 p.m.)

Para que la reactivación funcione sin el riesgo de propagación del Covid-19, la Alcaldía implementó un ‘modelo 4 x 4’, el cual organiza los sectores de manera que puedan trabajar de a cuatro días de manera escalonada y a lo largo de la semana, se mantiene la restricción de pico y cédula en la capital del país.

Esto quiere decir que las cédulas cuyo último dígito es par podrán ingresar a establecimientos comerciales y de servicios los días impares. Así mismo, los últimos dígitos impares lo podrán hacer los días pares. La medida no aplica para ingresar a restaurantes.

Por su parte, la restricción de pico y placa para vehículos particulares continúa sin aplicarse, porque se entiende que las personas podrán salir en sus carros según las excepciones de la cuarentena.

Esperamos te haya gustado este articulo y te informes de la nueva realidad que vamos a enfrentar, si te gusto puedes ver este y muchos más artículos en nuestro Home Page https://valortierra.com/

 

Tomado de: https://www.radionacional.co/noticias/actualidad/levantan-cuarentena-bogota-claudia-lopez

 

 

Articulo del: 27/08/2020 – Por: Sofia Gonzalez

Ver más

Iniciativa “Despega Bogotá” para la reactivación económica de pequeñas mipymes en barrios..

14 agosto, 2020

Iniciativa “Despega Bogotá”

para la reactivación económica de pequeñas mipymes en barrios.

 

Durante esta época de pandemia hay muchas personas afectadas por la odisea económica que esto ha traído, ha sido fatal para los comerciantes de mipymes han tenido que recurrir a opciones peligrosas como los prestamos conocidos como “gota a gota” o incluso han llegado al extremo de cerrar sus establecimientos; debido a que sus ingresos han bajado por las restricciones de la cuarentena.

Es por eso que la Alcaldía de Bogotá presento una iniciativa de reactivación económica en la que cerca de 30.000 pequeños negocios se podrán beneficiar con la iniciativa “Despega Bogotá” creada por la Alcaldía Mayor de Bogotá, la Secretaría de Desarrollo Económico y CÍVICO Negocios; con la cual cual se busca impulsar la economía de los locales de barrio y comercio mipymes.

“Estos negocios se transformarán digitalmente para vender sus productos por internet y llegar a nuevos clientes. Así mismo combatiremos el gota a gota gracias al acceso a microcréditos hechos a la medida de cada MiPyme”, indicó Claudia López, Alcaldesa de Bogotá. A través de la aplicación CIVICO los comerciantes ingresaran sus datos y actualizaran sus formas de pago para comercializar netamente por internet e incluso añadir servicios de domicilio.

Además de la oportunidad de incursionar en internet paso a paso, con posibilidad de ayudas económicas, el programa ofrece apoyo con despachos, domicilios y entregas, acceso a modelos de pago electrónico y procesos de formación en habilidades gerenciales, financieras y digitales, para mejorar la administración de sus negocios. En la red de aliados de CÍVICO figuran compañías como MasterCard, Mensajeros Urbanos, Davivienda, Credibanco, AON, Acción y Zinobe.

La persona interesada en entrar en el programa “despega Bogotá” debe descargar la aplicación móvil CIVICO y registrarse correctamente, además de completar el perfil de la mipyme y las fotos necesarias para que a los clientes les sea fácil localizar su negocio y los productos que ofrece. El siguiente paso es activar por medio de códigos QR o Links para pagos en línea e iniciar su venta por internet, esto facilitara tanto la vida del comerciante como la del cliente sin correr riesgos de contagio al manipular dinero o aglomeraciones dentro del pequeño establecimiento.

Según sea el perfil de la mipyme y los procesos de certificación, los usuarios registrados tendrán acceso a nuevos niveles del servicio. Actualmente más de 20.000 comercios pequeños se encuentran incursionando en la venta digital fácil y rápidamente.

Esperamos nuestro articulo te haya gustado, recuerda visitar nuestro Home Page para más artículos e inmuebles que pueden ser de tu interés. Valor Tierra te informa, te brindamos el mejor soporte inmobiliario y te brindamos datos importantes de lo que está pasando y que te pueden beneficiar.

Tomado de: https://www.portafolio.co/economia/como-participar-en-despega-bogota-convocatoria-de-secretaria-de-desarrollo-economico-para-comerciantes-543433

 

Articulo del 13/08/2020 – Por: Sofia Gonzalez

Ver más

Soluciones digitales para facilitar el proceso de declaración de renta..

10 agosto, 2020

Soluciones digitales para facilitar el proceso de declaración de renta.

 

Desde el próximo 11 de agosto y hasta el 21 de octubre se empiezan a cumplir los plazos para que 3,5 millones de contribuyentes puedan pagar el impuesto de renta y según la Dian, se espera que el recaudo ascienda a los $3,9 billones para la vigencia de 2019.

Debido a la pandemia la Dian se encuentra preocupada, esto debido a que los ingresos pueden verse afectados y ser menores a comparación del año pasado, debido a esto está realizando múltiples esfuerzos para estar al nivel de las exigencias digitales actuales.

Es por ello que una de sus metas, es facilitar los procesos por medio de las diferentes plataformas que tiene la entidad, principalmente la declaración de renta de las personas naturales y su firma digital.

En cuanto a lo que esperan recaudar en total, la entidad explicó que con la situación del país y según el Marco Fiscal de Mediano Plazo, la nueva proyección del recaudo bruto que se calcula para 2020 será de $144,23 billones.

Se anuncia que ya se tienen a disposición de los declarantes las herramientas tecnológicas necesarias como los es  Micrositio Renta Personas Naturales Año Gravable 2019. Donde encontrara la información detallada de este impuesto.

También habilitaron  “Hazlo tú mismo” donde el declarante podrá diligenciar, pagar y presentar su declaración de renta de forma fácil y segura.

Se encuentra también esta herramienta que ayuda al contribuyente a realizar un borrador de la declaración para que al momento de presentarla todo se encuentre en orden, está habilitada de manera totalmente gratis a través del Programa Ayuda Renta 2019.

Y por último la herramienta Abecé le ayudara a conocer los aspectos generales que se deben tener en cuenta para el cumplimiento de esta obligación.

A través de la página web www.dian.gov.co la DIAN pone a disposición la información que terceros han reportado, la cual puede ser consultada y usada como parte de la información financiera de la Declaración de Renta.

En este orden de ideas la Dian también designo diversas plataformas y apps para responder las preguntas frecuentes de los declarantes y que no les quede duda de cómo realizar el proceso de declaración de renta virtual desde la comodidad de sus hogares.

 

 

Si te gusto nuestro articulo puedes leer más de diversos temas en nuestro Home Page, esperamos que esta información te allá servido visita nuestra página y síguenos en nuestras redes sociales.

Tomado de: https://www.portafolio.co/economia/impuestos/el-recaudo-por-renta-seria-de-3-9-billones-543279#

 

Artículo del 05/08/2020 – Por: Sofia Gonzalez

Ver más

¿Cuánto tiempo más debemos esperar por la vacuna contra el Covid-19?.

24 julio, 2020

¿Cuánto tiempo más debemos esperar por la vacuna contra el Covid-19?

Se han especulado muchas cosas al respecto y como ya se sabe a nivel mundial la carrera del coronavirus ha dejado muy buenos resultados en cuanto avances tecnológicos debido a las pruebas que se han realizado y algunas han dejado resultados inmunológicos.

Según la científica jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Soumya Swaminathan, señaló que la vacuna contra la covid-19 podría estar a disposición de las autoridades sanitarias a mediados de 2021. La experta mostró su esperanza de que al menos “un par” de las 20 candidatas a vacunas funcionen. Aunque es algo imposible de predecir ella supone que hay un 10 por ciento de posibilidades de éxito para cada uno de los candidatos, aún significa que una o dos vacunas podrían tener éxito, tal vez más.

Pero, ¿si la vacuna funciona la pandemia llegara a su fin?, aunque los ensayos han traído muchos avances y en la fase 3 de ensayos se esperan mejores resultados, pero no significa necesariamente que la vacuna sea efectiva, segura y lista para ser usada. En el caso de que la vacuna sea exitosa para mediados del 2021 no asegura que debemos dejar de usar los elementos de bioseguridad. Es un hecho que debemos aprender a vivir con el Covid-19 al asecho.

Todos los días conocemos acerca de los avances de la vacuna pero como colombianos nos preguntamos si será posible que seamos uno de los primeros países en obtenerla y conociendo los sistemas de salud que tiene nuestro país los colombianos se encuentran pesimistas con el hecho de acceder a una posible vacuna. Sin embargo el Ministro de salud da una luz de esperanza en la que en una reciente intervención en el programa “Prevención y Acción”, Colombia buscará acceder a la vacuna a través de un proceso de negociación por medio del mecanismo centralizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En este orden de ideas esperamos que en esta carrera contra el Corona virus frente a su vacuna los colombianos salgamos bien librados y beneficiados.

 

Valor Tierra te informa. Esperamos que este artículo te haya gustado, puedes ver más en nuestra página Web https://valortierra.com/ e informarte de temas inmobiliarios y situaciones en nuestro país.

 

Fuentes: https://noticias.canalrcn.com/nacional/cifras-nunca-antes-registradas-expertos-explican-situacion-de-coronavirus-en-colombia

https://www.semana.com/mundo/articulo/vacuna-contra-covid-19-podria-estar-disponible-a-mediados-de-2021–noticias-hoy/687698

Articulo del 24/07/2020 – Por: Sofia Gonzalez

Ver más

SALUD EN EL HOGAR Y PREVENCIÓN.

13 marzo, 2020

Salud en el hogar y prevención de contagio de enfermedades

Actualmente el mundo atraviesa una crisis debido al Coronavirus o Covid-19, es por eso que te traemos las prevenciones que debes tomar en tu hogar y personalmente para no correr el riesgo de contagio de este virus, así te proteges tú y proteges a tu familia.

  1. Limpia tus manos con gel antibacterial, alcohol o desinfectante regularmente y procura cada 3 horas lavar tus manos con agua y jabón, teniendo en cuenta que si lo puedes hacer más seguido sería lo ideal. No toques tus ojos, boca y nariz después de haber tenido contacto con superficies que pueden llegar a ser foco de contaminantes antes de lavar tus manos.
  2. Limpia las superficies constantemente con desinfectante como cocina, muebles, escritorios u objetos con los que tengas contacto frecuentemente ya que los virus pueden permanecer activos durante varios días en las superficies determinadas.
  3. Infórmate de todos los síntomas y precauciones del virus de esta forma sabrás que hacer para prevenirlo o en caso de contagio no seguir propagándolo, es importante que tanto en tu hogar como en tu sitio de trabajo se tomen las medidas preventivas y se haga el debido manejo de este tema sin causar pánico sino que se afronte este tema con total responsabilidad.
  4. Evita viajar si tienes fiebre o tos, recuerda que si tienes estos síntomas lo más aconsejable es quedarte en casa lo más aislado de personas que puedan contagiarse y llamar a tu médico para evitar exponerse a ambientes públicos donde puede haber mucho más riesgo de propagación.
  5. Es importante que a la hora de toser o estornudar se cubra por completo ya sea con su manga o un pañuelo, debes abstenerte de hacerlo en tu mano ya que puedes tocar superficies y propagar los virus masivamente.

 

Lo más importante es cuidar tu salud y la de tu familia, esta crisis es un tema que nos concierne a todos, es por eso que debemos tomar todas las medidas y precauciones para evitar que esto se siga magnificando.

Esperamos estos consejos te ayuden, puedes consultar este y más tips inmobiliarios en nuestra página web.

Fuentes: https://www.infobae.com/salud/2020/02/28/lavarse-las-manos-y-ventilar-los-ambientes-entre-las-10-medidas-que-lanzo-la-oms-para-evitar-el-contagio-del-coronavirus/

Articulo del: 13/03/2020 – Por: Sofia Gonzalez

Ver más

LOS RIESGOS DE ARRENDAR.

6 marzo, 2020

Si tienes un inmueble y quieres arrendarlo pero no te sientes seguro debido a todos los riesgos que puedes correr y el esfuerzo que esto conlleva, aquí te informamos acerca de las situaciones que se pueden presentar al dar tu inmueble en arriendo sin una inmobiliaria que te evite los dolores de cabeza.

  1. Puedes sufrir algunos pleitos por que no te pagan el canon de arrendamiento.
  2. Daños a tu propiedad.
  3. El no pago de los servicios públicos.
  4. El no pago de la cuota de administración
  5. Inconvenientes con el desalojo.
  6. Gastos de reparaciones constantes.
  7. Gastos en honorarios de abogados, demandas, etc.

Contratando una inmobiliaria encontraras ayuda en la administración de tu inmueble, te ayuda con el proceso de publicación en plataformas, de la misma forma la inmobiliaria recomienda el valor de acuerdo con un estudio de mercado, lo que le permitirá promocionar tu inmueble incluso en un mayor valor al que se había pensado. También se realiza un inventario del inmueble para verificar que todo se encuentre en buen estado y que al ser entregado se garantice que no va haber ningún daño en el propiedad, por ende no tendrás que preocuparte por gastos en reparaciones.

Si quieres ayuda con tu inmueble y no quieres correr estos riesgos a la hora de arrendar contáctanos, Valor Tierra esta para ayudarte y hacer que arrendar no se convierta en una mala experiencia para ti sino que sea algo muy beneficioso.

Articulo del: 06/03/2020 – Por: Sofia Gonzalez

Ver más

CONSEJOS PARA CUIDAR TU HOGAR EN ÉPOCAS DE LLUVIAS.

6 marzo, 2020

Durante las épocas de lluvias todo se pone difícil y puede que sufras algunas complicaciones en tu hogar como las molestas goteras, pequeñas inundaciones que no sabes de donde vienen, filtraciones de agua y manchones de humedad en tus paredes.

Por eso para ayudarte a prevenir estas situaciones, te damos algunos consejos para que no tengas que preocuparte, ni gastar tiempo o dinero en reparaciones. Tienes que aprovechar en los días soleados para realizar estos ajustes en tu hogar ya que si lo haces en épocas de lluvias de seguro perderás el tiempo, esto debido a que muchas de estas reparaciones pueden complicarse.

  1. Asegúrate que las canales por donde pasa el agua lluvia se encuentren limpios y sin  obstrucciones de basura, ya que podrían causar inundaciones o que el agua se acumule en un solo lugar.
  2. Si tienes alguna complicación con los techos de tu casa como tejas rotas, corridas o mal aseguradas; tienes que hacer los debidos ajustes con cuidado para prevenir accidentes o que el mantenimiento quede mal y tengas que volver a repetir el proceso.
  3. Recuerda verificar que las tejas o láminas estén bien aseguradas, en caso contrario pueden ocurrir accidentes en época de lluvias con fuertes vientos, ya que pueden salir volando y lastimar a otras personas.
  4. Es importante que recubras techos y paredes con impermeabilizantes para que no ocurran las molestas manchas de humedad y evitar que las paredes se dañen
  5. Por tu seguridad tienes que poner pisos antideslizantes, esto evitara que ocurran accidentes, porque puedes resbalar si el piso se encuentra mojado.
  6. Revisa que tus ventanas ajusten perfectamente para evitar que el agua se entre a tu casa.
  7. No dejes conexiones eléctricas en el suelo o expuestas al ambiente húmedo, de esta manera evitar descargas peligrosas.

Esperamos estos consejos te ayuden para prevenir desastres en tu hogar. También puedes consultar aquí muchos temas relacionados con tu hogar y los beneficios para ti.

Tomado de: https://www.prensalibre.com/vida/salud-y-familia/una-casa-lista-para-la-epoca-de-lluvia/

Articulo del:06/03/2020 – Por: Sofia Gonzalez

Ver más

ASAMBLEAS DE COPROPIEDAD.

21 febrero, 2020

Asambleas de Copropiedad.

Aquí conocerás algunos detalles específicos de las asambleas de copropiedad, en caso de que sea tu primera vez.

Lo primero que tienes que saber es que es obligatoria la realización de la asamblea durante el primer cuatrimestre del año antes del cierre del presupuesto financiero de la propiedad horizontal.

Las asambleas son exclusivamente para tomar decisiones, dar a conocer información, ajustes de pagos en la administración, multas o cambio del administrador de la propiedad horizontal en caso de que los propietarios no estén de acuerdo con el manejo de los recursos y cumplimiento de las normas.

Recuerda que a las asambleas de copropiedad solo pueden asistir los propietarios o apoderados del propietario, además pueden asistir los arrendatarios quienes tienen voz pero no voto.

También debes tener en cuenta que según el reglamento de la propiedad horizontal puedes sufrir multas en caso de no asistir a las asambleas y no se tomara en cuenta si estás de acuerdo o no con las decisiones tomadas durante la sesión.

El administrador estará obligado a informarte con anterioridad la fecha y la hora de la reunión para que te programes y tengas la disposición del día ya que estas reuniones suelen alargarse, con el único fin de que participes en la toma de decisiones que finalmente beneficiaran tu seguridad y la de tu hogar.

Estos y muchos más consejos aquí en Valor Tierra, consulta aquí las noticias relacionadas LINK ADMINISTRACIONES.

FUENTE: https://www.asuntoslegales.com.co/actualidad/lo-que-debe-saber-sobre-las-asambleas-de-copropietarios-en-los-edificios-2825467

Articulo del 21/02/2020 – Por: Sofía Gonzalez

Ver más

RECUERDA QUE EN 2020 HABRA UN AUMENTO EN LA CUOTA DE ADMINISTRACIÓN PARA P.H.

21 febrero, 2020

Recuerda que en el primer cuatrimestre del año hay un incremento a la cuota de administración, solo en casos particulares las asambleas de copropietarios deciden no realizar el incremento.

Conoce aquí algunos detalles acerca de cuánto será el incremento y de porque es necesario hacerlo.

Para los dueños de propiedades horizontales se realiza una asamblea durante los primeros meses del año, en la cual se les informa sobre el aumento en el pago de la administración y otros temas referentes a la propiedad. Según fuentes del portal web de noticias caracol dice que  se “Están proyectando a un incremento del 5 % que es un porcentaje razonable que se necesita para el mantenimiento de la copropiedad”, dice Fabiola Moreno, copropietaria.

Este incremento se realiza para el presupuesto de funcionamiento de la propiedad horizontal durante el año y de acuerdo al índice de precios del consumidor o salario mínimo.

Pero ¿Por qué es estrictamente necesario realizar este incremento en la cuota de pago de la administración? La respuesta a esta pregunta es muy sencilla,  se debe incrementar la cuota obligatoria en caso de reparaciones o reconstrucciones en la propiedad horizontal como anteriormente lo decíamos, pero si es necesario subirle lo suficiente para que el presupuesto no sea estrictamente para lo necesario y este quede ajustado a lo que se necesita sino que también se tengan en cuenta en caso de alguna emergencia de reparación de la propiedad.

No obstante el presupuesto no tiene un mínimo ni un máximo, es decir, que este incremento se establece según los reglamentos de la propiedad horizontal y se concreta en las asambleas de copropietarios que se debe realizar durante el primer cuatrimestre del año antes de que el presupuesto anual se vea afectado.

Esperamos te haya servido la información, recuerda que puedes consultar esta y más noticias, Tips y datos en nuestra página web Valor Tierra.

Datos tomados de: https://noticias.caracoltv.com/economia/nacional/que-tanto-se-permite-subir-la-cuota-de-administracion-donde-vive-esta-informacion-puede-servirle

NOTICIAS RELACIONADAS: LINK DE ASAMBLEAS DE COPROPIEDAD

Articulo del 21/02/2020 – Por: Sofía Gonzalez

Ver más

¡Estamos Renovando Nuestro Portal para Ti!

Mientras trabajamos en una experiencia completamente nueva y mejorada para ValorTierra.com, puedes seguir accediendo a nuestros servicios principales aquí:

O contáctanos directamente:
Teléfono: 320 4192835
Email: contactenos@corralmaldonado.com